Actividad Integradora | Química 2 E 4 | Reflexionando acerca de las causas y efectos de la lluvia ácida

ETAPA 4 | QUÍMICA 2 

ACTIVIDAD INTEGRADORA

Documento: PowerPoint | Diapositivas
Tipo de tarea: Presentación
Preparatoria:  No. 9
Calificación Obtenida: N/A| Comentario: N/A
Maestro/a: N/A

La lluvia acida

Engloba cualquier forma de precipitación que presente elevadas concentraciones de ácido sulfúrico y nítrico. También puede mostrarse en forma de nieve, niebla y partículas de material seco que se posan sobre la Tierra

El dióxido de azufre y los óxidos de nitrógeno cuando se acumulan en el aire pueden alcanzar altos niveles de concentración en contacto con el agua, el oxígeno y otras sustancias químicas, causando una forma de contaminación ambiental que conocemos como lluvia ácida.

Esta condición climática se da principalmente por los efectos del combustible una vez que se quema y también por los efectos de distintos productos químicos que se liberan al aire constantemente en distintas actividades del hombre.

Desde centrales eléctricas, hasta fábricas, maquinarias y coches son los principales responsables de generar la lluvia ácida, dado que son elementos productores de gases contaminantes como los ya mencionados.

 La lluvia limpia normal tiene un valor de pH de entre 5.0 y 5.5, nivel levemente ácido. Sin embargo, cuando la lluvia se combina con dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno (producidos por las centrales eléctricas y los automóviles) la lluvia se vuelve mucho más ácida.


Comentarios

Entradas populares